sábado, 11 de febrero de 2012

Movimiento parabólico

Este movimiento está estudiado desde la antigüedad. Se recoge en los libros más antiguos de balística para aumentar la precisión en el tiro de un proyectil.
Denominamos proyectil a todo cuerpo que una vez lanzado se mueve solo bajo la aceleración de la gravedad.
Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.

Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.
  • Un MRU horizontal de velocidad vx constante.
  • Un MRUA vertical con velocidad inicial hacia arriba.

 
Observa que la aceleración no depende del tiempo (es constante), pero la velocidad y la posición del móvil sí. En el tiro parabólico son de interés la altura máxima y el alcance (o desplazamiento horizontal) conseguido.
Experimento para demostrar el tiro parabólico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario