viernes, 18 de enero de 2013

Impresión a 3D



Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. A día de hoy son utilizados en sectores como la arquitectura o el diseño industrias.

Los modelos comerciales son actualmente de dos tipos:
  • de compactación, en las que una masa de polvo se compacta por estratos.
  • de adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas.
Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en:
  • Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores. La ventaja es que es un método más rápido y económico, aunque las piezas son más frágiles.
  • Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen. La ventaja es que las piezas son más resistentes, aunque el proceso es más lento y más costoso.  
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario