Uno de estos proyectos son los Vehículos Eléctricos OnLine (OLEV), automóviles que funcionan mediante bobinas situadas en la parte inferior que reciben energía de un campo electromagnético procedente del cableado instalado en el pavimento. La corriente inalámbrica carga, además, una batería adicional usada para alimentar al vehículo cuando esté fuera de cobertura. Estos automóviles necesitan solo una quinta parte de la capacidad de la batería de un coche eléctrico estándar y alcanzan eficiencias en transmisión por encima del 80%. Están siendo sometidos a pruebas en carretera en Seúl, en Corea del Sur.
Este tipo de vehículos se llevan usando en zoos y algunos centros comerciales de Corea desde 2010, el primero de ellos se terminó de instalar en julio de ese año.

En la siguiente imagen podemos observar diferentes sistemas por los que funciona este curioso vehículo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario